 |
GICHIN FUNAKOSHI, PADRE DEL KARATE-DO |
El karate-do (空手道 karate-do, "el camino de la mano vacía"),es un
arte marcial tradicional de las Islas Ryūkyū de Japón, lo que actualmente es
conocido como Isla de Okinawa. Tiene su origen en las artes marciales indígenas
de las Islas Ryukyu, llamadas Te (手,
literalmente, "mano"; Tii en Okinawense) y en el kenpo chino. Estos
estilos de artes marciales surgieron de la necesidad de los guerreros nobles de
la isla o Pechin de proteger al último rey de Okinawa, Sho Tai; y a ellos
mismos de los guerreros con armadura japoneses o samurái. Poco a poco el Karate
fue desarrollado en el reino de Ryukyu y posteriormente se expandió, siendo
enseñado sistemáticamente en Japón después de la era Taisho como consecuencia
de los intercambios culturales entre los japoneses y los habitantes de las
islas Ryukyu.
El Karate-do se caracteriza
por el empleo de golpes de puño y patadas, aunque no restringe su repertorio
sólo a ellos. El "Karate-do" es un arte marcial en el que se coordina
la fuerza, la respiración, el equilibrio y la postura, el correcto giro de
cadera y la conexión conjunta de músculos y extremidades, trasladando gran
parte del peso corporal y del centro de gravedad al impacto. Generalmente se
busca derrotar al adversario mediante un solo impacto contundente en semejanza
a la estocada o corte de una katana o sable japonés. A la persona que practica
este arte marcial se la llama karateka o karateca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario